Davos 2025: La salud hormonal entra en la agenda empresarial global

En el marco del Foro Económico Mundial 2025, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) reunió a empresas líderes de diversos sectores para celebrar a los Campeones de la Justicia Reproductiva en los Negocios. El evento puso en valor a aquellas organizaciones que están tomando medidas concretas para promover los derechos sexuales y reproductivos en el ámbito laboral, mediante el uso de métricas claras y medibles para evaluar su impacto social.

Las iniciativas destacadas incluyen políticas de apoyo a la salud menstrual, programas de gestión integral de la menopausia, licencias de maternidad ampliadas y acciones contra la violencia de género. Estas medidas ya están beneficiando a más de 300.000 trabajadoras alrededor del mundo, marcando un estándar replicable para otras empresas comprometidas con la equidad y el bienestar femenino.

La Dra. Natalia Kanem, Directora Ejecutiva del UNFPA, subrayó la importancia de estas alianzas: 

“El UNFPA está en una posición privilegiada para trabajar con empresas que emplean a millones de mujeres en todo el mundo. Este modelo de colaboración no solo respalda los derechos y la dignidad de las mujeres en el lugar de trabajo, sino que también demuestra cómo los negocios pueden ser un motor de cambio social.”

Este hito en Davos confirma que la salud hormonal y la menopausia han dejado de ser temas marginales para convertirse en prioridades estratégicas dentro del mundo corporativo.

-------- MÁS MENONEWS

¿Quieres mejorar tu bienestar o el de tu equipo?

Con Proyecto MejorPausia, obtén asesoría para enfrentar la menopausia y crear un entorno laboral inclusivo.
Deja tu correo y te enviaremos toda la información que necesitas para empezar el cambio.